Un lobo cuidando a las ovejas
Reflexiones sobre el desvanecimiento ético y la responsabilidad.
Hay quienes legítimamente tienen dificultad para comprender los conceptos de propiedad intelectual y derechos de autor. Sin embargo, también están quienes intencionalmente quieren aducir ignorancia o, más descaradamente, desestimar la validez de estos conceptos.
Admitir el mérito y la importancia del respeto a la propiedad privada nunca le interesa a quien se ha propuesto usurparla. Esperar que los defensores de los modelos de inteligencia artificial generativa se preocupen por la propiedad intelectual y la justa compensación de los artistas es dejar a un lobo cuidando a las ovejas.
Desde la perspectiva cristiana, este es un tema muy simple. Para empezar, dos de los diez mandamientos defienden la propiedad privada. El octavo mandamiento prohíbe el robo (Ex 20:15) y el décimo mandamiento prohíbe la codicia (Éxodo 20:17) —y en este caso no se trata de codicia como "querer tener más", sino de desear tener aquello que no solo no es nuestro, sino que legítimamente le pertenece a alguien más.
Midjourney y las herramientas de inteligencia artificial generativa continúan pisoteando los derechos de autor, la propiedad intelectual, y, potencialmente, hasta el derecho a la propia imagen de otros. Y lo hace de forma (terrenalmente) impune, como ilustra Johan Cedmar-Brandstedt en LinkedIn1.
Pero, además de preocuparme por la propiedad intelectual (que sí me preocupa), también me preocupa primariamente hacia dónde vamos institucionalmente como sociedad. Todo se trata de un muy lamentable desvanecimiento ético que involucra lo que hacemos, de lo que nos apropiamos, y —quizás más difícil de identificar— aquello que dejamos de hacer.
Antes, si queríamos una ilustración, teníamos dos caminos legítimos: Podíamos ilustrarla nosotros mismos (para lo que necesitaríamos desarrollar nuestra técnica y comprensión del oficio en sí), o podíamos contratar a alguien que la hiciera por nosotros (reconociendo en la transacción comercial la dignidad y valor del trabajo realizado).
Ahora, en cambio, existe la opción de hacer un par de clicks y escribir unas cuantas palabras en DALL-E, Stable Diffusion, Midjourney, Canva AI, o Gemini, et voilà. El esfuerzo, la técnica, la experiencia, y el criterio del artista se fueron por la ventana.
Para aplacar la culpa, y sugerir que el proceso creativo fue más que probar combinaciones de palabras, se usan eufemismos. El término "ingeniería de prompts" suena hasta positivo. Incluso contiene la ilusión de esfuerzo, porque una ingeniería suele asociarse con conocimiento, diseño y técnica.
Estos modelos, entrenados con el trabajo de miles de artistas sin una debida compensación o —siquiera— su consentimiento, literalmente le quitan el trabajo a artistas en todo el mundo.
Hay quienes justifican su uso de estas herramientas diciendo que no habrían podido pagar el trabajo de un artista. En ese caso, la alternativa honesta habría sido hacer la ilustración nosotros mismos —o ahorrar el monto necesario para poder pagarla.
El desvanecimiento ético viene cuando empezamos a justificar lo que objetivamente está mal.
—"Todos los demás lo están haciendo"...
—"Esto no daña a nadie"...
—"Si no lo hago, voy a perder oportunidades"...
Sigue siendo robar, para beneficio personal (y de las compañías de inteligencia artificial) el trabajo de otros, en franco detrimento de nuestro propio esfuerzo y la voluntad de hacer las cosas bien.
Quienes defienden y usan los modelos de inteligencia artificial generativa se benefician ilegítimamente del trabajo de miles de artistas. Conforme más se use y se defienda, más se endurece el corazón y la consciencia hasta desligarse de la responsabilidad de cómo se entrenaron los modelos que usan. Todo sea por ser relevante y por obtener beneficio personal a lo que se percibe como el menor costo.
"Sus príncipes en medio de ella son como lobos que desgarran la presa, derramando sangre y destruyendo vidas para obtener ganancias injustas."
—Ezequiel 22:27)
Johan Cedmar-Brandstedt, “Midjourney keep doubling down on behavior like the below, accelerating plagiarism. (…)”, LinkedIn, https://www.linkedin.com/posts/johan-cedmar-brandstedt-a77b311_cleandatarestart-derivativeai-degenerativeai-activity-7173206418974584832-a7dJ/.