Cuando la Fe toma la pantalla
Un análisis del resurgimiento del contenido animado cristiano y su impacto en el panorama actual.
En un mundo donde los algoritmos y las plataformas de streaming determinan mucho de lo que aparece en nuestras pantallas, es motivo de alegría ver que el contenido animado con valores cristianos está floreciendo. ¿Estamos siendo testigos de un renacimiento espiritual en los medios?
Este año 2025 tuvimos el estreno de King of Kings en cines, a tiempo para Semana Santa. La película, basada en “The Life of Our Lord” (literalmente “La vida de nuestro Señor”) de Charles Dickens1, fue producida por Mofac Studios, un estudio de VFX de Corea del Sur. La distribución internacional estuvo a cargo de Angel Studios, y la película consiguió resultados respetables en la taquilla estadounidense.
Más tarde, en septiembre, tendremos el estreno de Light Of The World2. Esta nueva película también está basada en la vida y milagros de Jesús, pero esta vez en animación 2D tradicional, y desde la perspectiva de Juan. La producción está a cargo de The Salvation Poem Project, y cuenta con Tom Bancroft (conocido por su trabajo en The Beauty and The Beast, The Lion King, y Mulan) y John Schafer (conocido por ser el productor en jefe de Superbook) como co-directores. Tony Bancroft (co-director de Mulan) es el director de animación para la película.
Los hermanos Bancroft han sido vocales sobre su fe cristiana por años. De hecho, Tony Bancroft hizo énfasis en cómo él quiere llevar valores cristianos a todo su trabajo, durante una entrevista para The Christian Post3, en el contexto del lanzamiento de la edición especial de Mulan en DVD. Pero esta es la primera vez que pueden trabajar en una producción expresamente cristiana y sobre Jesús.

La animación basada en la fe cristiana no es un fenómeno nuevo.
En 1998, DreamWorks estrenó The Prince of Egypt y marcó un hito en la historia del cine de animación. La película vino a demostrar que una película basada en una narrativa bíblica podía ser artística, técnicamente sobresaliente y comercialmente exitosa. Muy al estilo de los dramas religiosos épicos del cine de los 50’s, como Los diez mandamientos (1956), con la que comparte la misma fuente de inspiración y referencia.
The Prince of Egypt fue la primera película de animación 2D de DreamWorks, y recibió elogios de la crítica y varios galardones, entre los que se destacan el Óscar a mejor canción original (“When You Believe”, interpretada por Mariah Carey y Whitney Houston4). Además, alcanzó más de $218 millones de dólares en taquilla a nivel mundial5, consolidando a DreamWorks como un competidor serio de Disney en la animación.
El éxito de la película abrió camino para cine de animación que explore temas espirituales y religiosos con profundidad y respeto; aunque históricamente se ha hecho con cierta timidez. Hasta hoy, sigue siendo una referencia para cineastas y animadores que desean expresar su fe mediante la animación.
Casi veinte años más tarde, en el 2017, The Jim Henson Company produjo The Star, una película de animación 3D que narra la anunciación y nacimiento de Cristo, pero desde la perspectiva de un pequeño burro. La película tiene una serie de características interesantes, incluyendo que la animación estuvo a cargo de Sony Pictures Animation. También representó la segunda oportunidad en que Affirm Films (una subsidiaria de Sony dedicada a producir, adquirir y promover películas basadas en la fe) participó en la producción de una película animada. The Star además cuenta con una canción original de Mariah Carey para la película —algo que hace eco de su participación en The Prince of Egypt, cuando interpretó “When You Believe" junto a Whitney Houston, como mencionamos arriba.
La producción de contenido animado basado en la fe está teniendo un pequeño momento de auge. Esto podría deberse a un poquito de efecto de “viento de cola”, o podría ser porque haya un avivamiento espiritual. No lo sabemos.
En cualquier caso, la producción de animación basada en la fe cristiana es viable y sostenible. Las producciones que hemos mencionado antes lo demuestran.
Empresas como Herald Entertainment han estado desarrollando contenido basado en la fe durante años. Entre sus proyectos se destaca su participación en la película The Pilgrim’s Progress (2019), basada en el libro homónimo de John Bunyan, de 1678. Herald no ha dejado de producir proyectos basados en la fe, en una variedad de estilos6.
Además, existen producciones como Theo Presents (Whitestone Media, 2011), una serie de animación 2D con excelente valor de producción, de la mano de Michael Joens. Se trata de una serie de historias divertidas y atractivas, mediante las cuales Theo enseña a niños (y adultos) la palabra de Dios y cómo vivir a la luz de ella.
También podemos tener en cuenta la existencia de medios de difusión decididamente cristianos, como Minno7, un servicio de streaming que busca consolidarse como el principal recurso de contenido cristiano para niños. Debido a su misión, Minno ofrece una gran variedad de contenidos animados basados en la fe, entre los que se destacan Theo Presents (que mencionamos justo arriba), Young David (Slingshot, 2023), Knight School (Foster Animation, 2021), Micah! (Square One World Media) y adaptaciones de textos interactivos como Spark Story Bible Adventures (Sparkhouse), Hey-O! Stories Of The Bible (Saddleback Kids), o Minno Laugh and Grow Bible For Kids, basada en el libro homónimo escrito por Phil Vischer (creador de VeggieTales) e ilustrado por Michael K. Foster.
No nos alcanzaría el tiempo ni el espacio para listar todo lo que se ha producido en animación basada en la fe. Pero podemos rescatar una noticia reciente.
El pasado 15 de mayo de 2025, Animation Magazine compartió la noticia del lanzamiento del nuevo estudio de animación de Butch Hartman8, con el que espera enfocarse en la producción de contenido animado basado en la fe, y en shows que promuevan mensajes y personajes positivos. Hartman, que ha sido vocal sobre su fe cristiana, es popular por su rol como creador de The Fairly OddParents y Danny Phantom, para Nickelodeon.
Ahora bien, es cierto que el contenido basado en la fe está gozando de cierta popularidad, pero no alcanza los niveles de popularidad y éxito comercial de las franquicias y propiedades intelectuales mundanas.
En el contexto de lo que hemos esbozado hasta ahora, basta con ver las cifras de taquilla de una película como A Minecraft Movie, que se estrenó casi al mismo tiempo que King of Kings (una semana antes, de hecho). Aunque compartieron la atención de las audiencias en las mismas semanas, A Minecraft Movie dominó la taquilla estadounidense e internacional, con un resultado de más de $911 millones de dólares a nivel global9. Una cifra que, aunque significativamente menor que las proyecciones originales, supera por mucho los poco más de $66 millones de dólares que obtuvo King of Kings en el mismo período de tiempo.
The Prince of Egypt (DreamWorks) tuvo un éxito moderado en 1998; opacada por películas animadas como A Bug’s Life (Pixar), y Mulan (Disney)10.
The Star también tuvo un éxito moderado. No fue un fracaso, bajo ningún estándar. Pero tampoco fue nada destacado. Apenas consiguió ubicarse en la posición 66 en la lista de mejores resultados en la taquilla estadounidense para el 2017. Un resultado muy por debajo de las posiciones alcanzadas por Despicable Me 3 (Illumination), Coco (Disney), The Lego Batman Movie (Warner Bros.), The Boss Baby (DreamWorks), y Cars 3 (Pixar), ese mismo año11.
Así que la animación basada en la fe no es una receta para el éxito comercial, si se asume por “éxito” llenarse los bolsillos con tanto dinero como sea posible. Pero esa nunca debería ser nuestra meta de todas formas.
Aún así, no puedo sino desearle el mayor de los éxitos a Light Of The World, una película que he esperado desde hace meses, cuando John Schafer comunicó las noticias del proyecto por primera vez.
Dios nos ha provisto de recursos, habilidades, y creatividad a todos nosotros. A cada uno de forma y en cantidades diferentes, pero ciertamente nos ha dado todo lo que necesitamos para servirle y honrarle, en todo lo que hacemos. Depende de nosotros trabajar para Su gloria, siempre, haciendo el mejor uso posible de los dones y oportunidades que Él nos ha dado (Mateo 25:14-30)
Así que podemos crear contenido edificante, acorde con nuestra fe. No sólo porque sí es posible, sino porque es necesario (Romanos 10:13-15). Puede ser un poquito más difícil que producir otros tipos de contenidos, y probablemente no goce de la mayor popularidad o éxito comercial; pero no importa. Nuestra meta no es ser populares ni “exitosos” de acuerdo a los estándares del mundo (1 Juan 2:15:17).
Nosotros no estamos aquí para seguir al mundo, sino a Jesús. Podemos trabajar con confianza para él, no para ser populares o para recibir elogios de los demás. Así que sigamos el ejemplo, y hagamos nuestro trabajo con integridad, siempre, sin sentir nunca vergüenza de nuestra fe cristiana.
“Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ese la salvará. Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde? Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de este se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y la del Padre, y la de los santos ángeles.”
—Lucas 9:24-26
Para que cuando estemos frente al Señor, nosotros también podamos escucharlo decir: “Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.”
Charles Dickens, The Life of Our Lord (New York: Simon and Schuster, 1934).
The Salvation Poem Foundation, Inc., “Light of the World”, https://lightoftheworld.com/
Sami K. Martin, “Tony Bancroft on 'Mulan': 'I Want to Bring Christian-Based Values to All My Work'“, The Christian Post, 12 de marzo, 2013, https://www.christianpost.com/news/tony-bancroft-on-mulan-i-want-to-bring-christian-based-values-to-all-my-work.html
The 71st Academy Awards | 1999, https://www.oscars.org/oscars/ceremonies/1999
Nash Information Services, LLC., “The Prince of Egypt (1998)”, The Numbers, https://www.the-numbers.com/movie/Prince-of-Egypt-The#tab=summary
Herald Entertainment Inc., “Faith-based Projects”, https://herald-inc.com/faith-based-projects/
Minno Kids, https://gominno.com/
Mercedes Milligan, “‘Fairly OddParents’ Creator Butch Hartman Launches Independent Animation Studio”, Animation Magazine, https://www.animationmagazine.net/2025/05/fairly-oddparents-creator-butch-hartman-launches-faith-based-animation-studio/
Nash Information Services, LLC., “A Minecraft Movie (2025)”, The Numbers, https://www.the-numbers.com/movie/Minecraft-Movie-A-(2025)#tab=box-office
Nash Information Services, LLC., “Top 1998 Movies at the Worldwide Box Office”, The Numbers, https://www.the-numbers.com/box-office-records/worldwide/all-movies/cumulative/released-in-1998
Nash Information Services, LLC., “Top-grossing movies at the domestic box office first released in 2017”, The Numbers, https://www.the-numbers.com/box-office-records/domestic/all-movies/cumulative/released-in-2017